We have a strategic plan, it's called doing things.FrançaisEspañolEnglish



Genergy > Generador > Generador 1000W a 3kW

GENERADOR 1000W HASTA 3kW


Tabla de contenidos

  1. 1. Generador 1000W a 3kW Genergy
    1. 1.1. Mantenimiento
  2. 2. Regulación de voltaje
    1. 2.1. Regulación electrónica
    2. 2.2. Regulación por condensador
  3. 3. Arranque manual y automático
  4. 4. Panel de control
  5. 5. Usos del generador portátil
  6. 6. Más información
  7. 7. Vídeos
  8. 8. Catálogo
  9. 9. Precios recomendados
  10. 10. Cómo comprar generador 1000W a 3kW


1. GENERADOR 1000W A 3kW GENERGY

La gama de generadores entre 1000W y 3000W se presenta con nuestro generador 1000w modelo ISASA, superventas ligero, fiable y económico. Le siguen otras dos potencias diferentes que pasan por los 2000W, 2200W, 3000W y 3200W. A partir de los 2200W, en todos los los modelos se incluye un novedoso kit de transporte, el bastidor “zero gravity”, por lo que se hace posible su desplazamiento con un mínimo esfuerzo. Todas las versiones incluyen regulador de voltaje de serie (a excepción del modelo ISASA, regulado por condensador).

La facilidad de trasladar los generadores Genergy varía en función del modelo, ya sea desde la ultra-portabilidad del popular y eficiente Isasa hasta el modelo Natura 3000 cuyos 57 kg se desplazan fácilmente gracias a su kit de transporte con neumáticos de goma de 10” y llanta metálica.

Nuestras gamas de generadores portátiles están enfocadas a satisfacer las necesidades más básicas del consumidor particular y en consecuencia es común que no tengan las prestaciones avanzadas de nuestros otros tipos de generadores, aunque hay tres modelos con prestaciones profesionales:Veleta 2200W, Jaca 3000W y Masella 3000W.



2. REGULACIÓN DE VOLTAJE

Un generador de corriente emplea, en general, tres formas de regulación de voltaje: por condensador, electrónica e inverter. La más común es la electrónica, ya que ofrece una excepcional relación entre su precio y sus prestaciones, y es la que utilizan la mayoría de los generadores Genergy. La más económica y simple es la regulación por condensador, como en el modelo Isasa. Y la más avanzada, la regulación inverter, especialmente diseñada para dispositivos sensibles.

2.1. GENERADOR PORTÁTIL CON REGULACIÓN ELECTRÓNICA AVR

Como se comentó con anterioridad, la regulación electrónica es la más común por su excelente relación calidad/precio, y la que emplean la mayoría de nuestros modelos de generador de corriente. El AVR (Automatic Voltage Regulator, o regulación electrónica de voltaje en español) se caracteriza por un voltaje muy constante en todas las circunstancias, incluso al conectar la carga o varios equipos simultáneamente. No llega a superar distorsiones del 3%, por lo que es adecuado para la mayoría de aparatos. A pesar de que la electricidad generada tiene una gran calidad, no llega a la perfección de la estabilización inverter. El AVR tiene el problema de que la estabilización electrónica no corrige los armónicos de frecuencia, por ello no se puede garantizar al 100% la compatibilidad con aparatos con control digital, recomendándose en su lugar el uso de generadores inverter.

Usos de generadores regulados electrónicamente: Pueden dar problemas de incompatibilidad con electrodomésticos controlados digitalmente, lámparas LED y soldadoras de electrofusión. Pero, con estas excepciones, son adecuandos para casi todos los demás usos en iluminación, climatización, entretenimiento, jardin y herramientas.

2.2. EL GENERADOR 1000W ISASA Y LA REGULACIÓN POR CONDENSADOR

La estabilización por condensador, como su propio nombre indica, regula el voltaje mediante descargas de un condensador. La calidad de la electricidad es buena siempre que el consumo esté equilibrado. Por el contrario, presenta importantes distorsiones del voltaje y de la frecuencia durante la conexión de la carga. Distorsiones que normalmente se mueven en el entorno del 10-15%, pero que en ocasiones alcanzan hasta el 20%.

Usos del generador de corriente Isasa: Ideal para equipos que no sean sensibles a variaciones de la frecuencia y/o el voltaje. Lámparas resistivas, lámparas de bajo consumo, de vapor, fluorescentes o halógenas; radios, estufas eléctricas, cafeteras, batidoras, microondas, tostadoras, freidoras, hornos, etc. También funciona muy bien arrancando motores, ya que baja su voltaje y lo recupera tras el pico de arranque. Puede funcionar con aparatos de entretenimiento, pero, salvo para la citada radio, no se recomienda su uso con televisores, portátiles, consolas, móviles. Tampoco con herramientas como taladros, martillos percutores o soldadoras. Por último, es totalmente incompatible con lámparas LED, aires acondicionados, electrodomésticos controlados electrónicamente y máquinas de electrofusión.



3. ARRANQUE MANUAL Y AUTOMÁTICO

Tres son los modos de arranque de los generadores de electricidad: manual, eléctrico y automático. El arranque manual es el más básico y económico, pone en marcha el motor mediante un tirador que en nuestros modelos ha sido reforzado y mejorado. Cuanto más potencia tenga el generador de corriente, mayor fuerza física se necesita para arrancarlo manualmente, por ello el arranque manual sólo es adecuado para generadores pequeños y medianos. Toda la gama “Gran Público” de Genergy se arranca manualmente: Isasa, Gorbea, Estrela, Moncayo, Aneto y Mulhacén. También los tres primeros modelos de la gama “Ligera Profesional”: Veleta, Jaca y Navacerrada y los dos de la gama RENT: AM7M y AM7T. Por el contrario, los modelos Guardián SC-6 y Guardián FR-6 tienen arranque automático. En concreto, el SC-6 dispone de arranque automático por contactos (para instalaciones fotovoltaicas) y el FR-6 de arranque automático por fallo de red (para emergencias).

Los modelos con arranque eléctrico tienen también tirador para arranque manual en caso de necesidad.


4. PANEL DE CONTROL

Todos los generadores Genergy tienen un panel de control con las principales funcionalidades, aunque varían en función de cada modelo en concreto. Algunas funciones comunes son el interruptor del motor, protector de sobrecargas y la base de salida de 230V CA. Salvo el modelo Isasa, todos tienen conexión a tierra. Los modelos Aneto y Mulhacén incorporan, además de la toma de 16Ah, otra toma de corriente de 230V para 32Ah. Los modelos Guardián tienen llave de arranque, display indicador y selector del modo de arranque automático.


5. USOS DEL GENERADOR 1000W a 3kW

Los generadores de corriente portátiles son extremadamente comunes entre campistas y también para alimentar pequeñas herramientas eléctricas en localizaciones apartadas. Permiten disfrutar al máximo de nuestro tiempo de ocio en un camping porque suministran energía a la iluminación, aparatos y equipamiento eléctrico para hacernos la vida mucho más fácil al aire libre. Cada vez son más las personas que confían en los generadores portátiles Genergy para suministrar pequeñas y medianas potencias a televisores, ordenadores, móviles o electrodomésticos como microondas.

Debido a la comodidad que ofrecen los kits de transporte, este tipo de generador gasolina es la más popular fuente de energía cuando se está lejos de la red eléctrica. Los fabricantes siempre recomendamos dar más importancia a las labores de mantenimiento del generador o grupo electrógeno, que por otra parte puede ser sencillo y ayuda a evitar averías. De lo contrario se corre el riesgo de que el generador deje de funcionar en el momento más inoportuno.







Gracias por tu interés, nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad.

* Le informamos que la empresa tratará la información que nos facilita con el fin de prestarles el servicio solicitado, realizar la facturación del mismo. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Se le informa que usted tiene los derechos de acceso, oposición, cancelación, rectificación, limitación en el tratamiento así como la portabilidad de los mismos mediante solicitud ante STOCK GARDEN GROUP S.L.

Responsable: STOCK GARDEN GROUP S.L.
C.I.F: B26426643
Avenida del Ebro, nº10
26500 Calahorra
Teléfono: 941152733
Email: [email protected]