We have a strategic plan, it's called doing things.FrançaisEspañolEnglish



Tabla de contenidos

  1. 1. Generador eléctrico a gas butano, propano, LPG de Genergy
  2. 2. Tipos de arranque
  3. 3. Beneficios del uso de GLP
  4. 4. Diferencias entre butano, propano y gas natural
  5. 5. Más información generador gas
  6. 6. Vídeos generador gas
  7. 7. Catálogo
  8. 8. Precios recomendados
  9. 9. Cómo comprar generador de gas


1. GENERADORES A GAS GENERGY

Nuestra nueva gama de generador gas NATURA está formada por tres modelos de generador a gas butano, propano o GLP. Ofrece la posibilidad de usar como combustible tanto gasolina como los tipos de gas citados. El GLP (o LPG por sus siglas en inglés) es el nombre que recibe el gas licuado de petróleo. Consiste en una mezcla de gases licuados presentes en el gas natural o disueltos en el petróleo. En la práctica, aproximadamente un 70% de propano y un 30% de butano, además de otros gases en menor proporción.

Los generadores a gas son un tipo de generadores menos común en España, que poco a poco se va haciendo con un hueco en el mercado debido a sus innumerables ventajas. Uno de los grandes avances de la gama de generador gas Natura es su novedoso selector de combustibles, porque permite el intercambio entre gasolina y gas sin necesidad de parar el motor. El uso del generador híbrido en modo gas ofrece un importante ahorro económico y provoca menos atascos en el motor, siendo además los gases de su combustión menos dañinos para el medio ambiente. Los gases licuados de petróleo, propano o butano son combustibles extremadamente seguros, pero también limpios, fáciles de encontrar y de almacenar.


Componentes Generadores Gas

Componentes Generador Propano

2. Tipos de arranque

Los generadores de luz a gas y gasolina de la gama Natura admiten los dos tipos de arranque, ya sea manual y eléctrico. Cada uno de ellos puede accionarse además tanto en modo gas como en modo gasolina. En resumen, cada generador a gas y gasolina Natura dispone de cuatro posibilidades de arranque:
– Manual en modo gas.
– Eléctrico en modo gas.
– Manual en modo gasolina.
– Eléctrico en modo gasolina.

Una pregunta frecuente entre los clientes es si se puede adaptar al Natura como generador a gas con arranque automático. La respuesta es negativa, ya que el arranque de los generadores de doble combustible es muy complejo, incluyendo sofisticados elementos electrónicos con los que interferiría el arranque automático (por ejemplo, a dos hilos).


3. Beneficios del uso de gas licuado de petróleo (GLP o LPG en inglés)

– Permite un importante ahorro en el precio del combustible, ya que el LPG es un 40% más barato que la gasolina y un 25% más barato que el diésel (gasoil), de acuerdo a los precios promedios de los últimos años en el mercado español.
– Es ecológico y versátil porque la combustión se produce de forma totalmente limpia: emite menores cantidades de monóxido de carbono (CO) y hidrocarburos de efecto tóxico.
– Posee un alto poder calórico, aunque inferior al de la gasolina y el diésel.
– El LPG no es tóxico, ya que el butano-propano desplaza el oxígeno.
– Es más respetuoso con el medio ambiente gracias a su carácter biodegradable, inodoro e incoloro.
– Fácilmente almacenable debido a su larga vida útil.
– Fácil de transportar y por lo tanto fácil de adquirir: En España hay más de 20 grandes centros de almacenamiento, desde los cuáles se transporta mediante camiones hasta los puntos de distribución o consumo.


4. Diferencias entre butano, propano y LPG

Por lo general, no hay unas diferencias muy marcadas entre los distintos tipos de combustibles a gas, más bien se trata de matices que en ocasiones nos harán decantarnos por el empleo de uno u otro. De hecho, la gama de generador gas Natura funciona a la perfección con cualquiera de los tres tipos de gases citados (butano, propano, LPG). Por el contrario, el generador gas Natura no funcionn con gas natural (NG, o Natural Gas por sus siglas en inglés).

¿Butano o propano? Ésta es una pregunta cuya respuesta también depende de las necesidades de cada consumidor. El consumo de butano es un poco más económico, su instalación también suele ser más barata y además resulta más fácil de adquirir: en consecuencia, es el gas GLP más popular. Por el contrario, el propano tiene la ventaja de poder usarse a bajas temperaturas y proporcionar una presión mínima más alta que el butano. Así, algunos aparatos que necesiten más presión funcionarán con propano pero no con butano.

Como la mayoría de aparatos a gas, nuestros generadores a gas Natura admiten cualquiera de los tipos de gas butano, propano o GLP. En el caso del Natura 3000, no hay diferencia entre usar una bombona de butano o de propano. Sin embargo, en los modelos Natura 5500 y Natura 7000 es más cómodo el propano porque basta una sola bombona para alimentarlos. Se puede usar butano perfectamente, aunque en tal caso será necesario poner dos bombonas de butano en paralelo para satisfacer las necesidades de consumo del generador eléctrico a gas.

Tipos de bombonas de gas

Las bombonas de gas butano o propano se presentan en diferentes tamaños. La bombona de toda la vida de butano es de 12 kg, la bombona doméstica de propano de 11 kg y la bombona industrial de propano de 35 kg. También se encuentran otros tamaños, como el de 6 kg ideal para el hogar o el camping.

Tradicionalmente las bombonas se han fabricado con acero inoxidable, que es el empleado en las bombonas de gas reguladas (precio regulado por el gobierno). Pero en bombonas liberalizadas (precio depende del proveedor) se está empleando aluminio, lo que tiene numerosas ventajas:
– Son más ligeras.
– La boquilla está protegida de golpes por un guardaválvulas.
– Envase más fácil de manejar gracias a su diseño ergonómico.
– No se acumulan residuos, por lo que se aprovecha todo el combustible.
– Mayores controles de seguridad.






Generador a Gas Butano 19/02/2018 Calificación: 5.0 de 5.0